Ocimum basilicum
SINÓNIMOS:alhábega.
PARTES UTILIZADAS:las hojas.Componentes activos principales:estragol,cineol,linalol(aceites esenciales los tres), taninos y flavonoides.
EFECTOS MEDICINALES:los aceites esenciales y los taninos combaten las flatulencias y el dolor de estómago.Parece ser que la albahaca tiene efectos sudoríficos.Algunos farmacólogos han demostrado que la albahaca puede estimular e incrementar la lactancia de las mujeres parturientas.
APLICACIONES:el té de albahaca es bueno para el dolor de estómago y es sudorífico.El consumo de pesto(salsa a base de alabahaca)facilita el inicio de la lactancia en mujeres parturientas con problemas de lactación.
CONSEJO DE JARDINERÍA:Puede cultivar su propia albahaca dentro de una maceta en la repisa de una ventana o en el balcón.La albahaca necesita mucha luz solar para llegar a ser rica en sus componentes activos.
TÉ:
Verter 1 taza de agua hirviendo sobre 1 cucharadita de albahaca seca, dejar en infusión 10 o 15 minutos y colar.
DIETA CONTRA LAS FLATULENCIAS CRÓNICAS:
Beber 2 tazas diarias de té de albahaca durante 1 semana, seguido de un descanso de 2 semanas y a continuación otra semana de consumo de té.
PESTO:
Licuar,todo junto,120gr de hojas de albahaca previamente lavadas, 1 taza de aceite de oliva y 30gr de piñones.Añadir 90gr.de queso parmesano rallado y un poco de sal.El pesto que se vende suele llevar ajo.Las mujeres parturientas deberían evitar el ajo,ya que a la mayoría de bebés lactantes no les gusta su sabor.